8 cosas que debes saber si es tu primera vez en Nuevo León.

marzo 2, 2021

Si llegaste aquí porque planeas visitar el increíble estado de Nuevo León, te tenemos 8 cosas que te ayudarán a pasarla como en casa.

1. El clima 

Preparar tu maleta para viajar a Nuevo León es prepararte para un clima 4×4, es decir extremadamente variable sin importar la época del año, la media anual es de 20ºC, pero no te confíes porque en cualquier momento el cielo puede ponerse nublado, dejando caer agua sobre la ciudad y a los 15 minutos podrá parar de llover, para volver a ver el sol brillar. En invierno puede llegar a ser bastante frío y en verano, que no te sorprenda llegar fácilmente a los 40ºC.

Ahora lo sabes, si vienes a Nuevo León, que no te haga falta traje de baño, paraguas y un buen abrigo. 

2. El acento norteño 

Tal vez al inicio de tu viaje pueda llegar a confundirte la forma en la que los regios, acompañan sus expresiones con un tono de voz fuerte o incluso con palabras altisonantes, pero el neolonés suele ser muy cálido y amigable, así que no te dejes llevar por su acento “golpeado”, seguro terminarás siendo amigo o hasta compadre de varios regios que al conocerlos pensaste que estaban enojados y que no te sorprenda que al final de tu viaje se te termine pegando este peculiar acento norteño.

3. Algunas expresiones y regionalismos 

También será común encontrarte con palabras o expresiones que no entiendas o que para ti tengan un significado totalmente diferente, acá te dejamos algunos ejemplos:

  • Huerco = Niño.
  • Chiflado = Consentido o Mimado. 
  • ¿Jalas o no jalas ? = Es una forma de preguntar: ¿te animas o no?
  • Sordear = Hacerse el desentendido, ignorar o evadir.
  • Tirar a león = Ignorar algo o alguien.
  • ¡Te la bañas! = Sobrepasarse en connotación positiva o negativa con algo, alguien o una situación.
  • Licha (o) = Ser metiche, involucrarse en temas ajenos. 
  • Ponerse al tiro = Ser precavido o estar atento a lo que pueda suceder.
  • Codo = Si escuchas la frase “es bien codo” o similar, se refiere a una persona que ahorra mucho, al punto de poder llegar a ser avaro.
  • ¡Con madre! = Es una expresión utilizada para referirse a algo que es demasiado bueno.

4. El olor a carne asada

Para el regio, cualquier día puede ser un buen día para prender el asador, pero si llegas a visitar la ciudad durante el fin de semana será muy probable que el viento te sorprenda con su aroma a carbón y carne asada.

5. La diversidad de paisajes

Visitar Nuevo León es poder estar a minutos de todo tipo de destinos, pasar de lo más trendy de la ciudad a una aventura en la naturaleza, de un museo a un desierto, Nuevo León tiene una gran diversidad de destinos ideales para todo tipo de visitante, amantes de la naturaleza, aventura, cultura, gastronomía, etc.

6. Las tostadas de La Siberia y las tortas de la Purísima 

Dentro de la oferta gastronómica que tiene Monterrey y su zona metropolitana, se encuentran estas dos bellezas, simples y de precio accesible, las cuales deberías probar si te interesa conocer esos pequeños placeres que se viven en la cotidianidad del neolonés. 

Las tostadas de La Siberia, son dos tostadas bastantes grandes, se colocan cara a cara, para rellenar ese espacio con pollo, guacamole y crema, esto se suele acompañar de chile y  zanahoria en vinagre. También existe la versión taco dorado, en la que una tortilla grande bañada en aceite se rellena de guacamole, pollo y crema.

Las originales tortas de la Purísima, se encuentran a un costado de la iglesia que lleva este mismo nombre, en el centro de la ciudad, su anatomía es sencilla, pero llena de sabor, éstas llevan: jamón, queso de puerco, queso panela, tomate, cebolla y bastante aguacate.

7. Un litro de la carretera

Otra de las cosas más simples y llenas de tradición que puedes encontrar y hacer en el estado de Nuevo León, es el pasar a probar un litro de la carretera. Yendo de Monterrey hacia Santiago, encontrarás diferentes locales de venta de litros o bebidas preparadas, las cuales podrás pasar a comprar para después disfrutar en alguno de los parajes cercanos como: la presa de La Boca, la cascada Cola de Caballo, Santiago o cualquier otra comunidad cercana.

8. Un atardecer en la presa de La Boca

Y ya que estamos hablando de la carretera nacional, llegamos a la presa de La Boca, un lugar en el que podrás pasar el día haciendo todo tipo de actividades, desde comer en alguno de los restaurantes que se encuentran a sus orillas, los cuales cuentan con hermosas vistas, o si lo prefieres podrás hacer un picnic o carne asada a sus orillas, subir a un catamarán, ver o practicar diversos deportes acuáticos como kayak, ski acuático y motos acuáticas.

La Secretaría de Turismo de Nuevo León, a través de La Corporación para el Desarrollo Turístico, te invita a seguir descubriendo y compartiendo las maravillas de nuestro estado.