
¿Qué edad tiene Monterrey? 425 años cumplió este 2021, aunque hay historiadores que aseguran que la fundación sucedió antes, la historia tradicional marca que fue un 20 de septiembre de 1596 cuando Diego de Montemayor, acompañado de 12 familias, llega a estas tierras, y a los pies del ojo de agua de Santa Lucía, Funda la ciudad de Nuestra Señora de Monterrey.
De entonces a la fecha se ha escrito una larga historia de lucha, de sangre, pero sobre todo de trabajo, por eso nuestra ciudad es Capital Industrial, y grandes imperios en la industria se han creado aquí, dando fuente de trabajo no solo a los regiomontanos, sino a los migrantes que van a Estados Unidos y en camino detienen aquí su paso.
Gente del sur del país, japoneses, colombianos y ahora hasta haitianos fundan sus propias colonias, y hacen vida en esta ciudad, que sin duda siempre recibe a todos con los brazos abiertos.
El historiador Héctor Jaime Treviño Villarreal, ha explicado en diferentes entrevistas que son 3 las fundaciones de las cuales se tiene registro, la primera en 1577 por Alberto del Canto, 1582 por Luis de Carvajal y de la Cueva y en 1596 por Diego de Montemayor.
El especialista comenta que el primero en llegar fue Alberto del Canto, y fue quien denominó a esta tierra Villa de Santa Lucía. En 1582 aparece Luis de Carvajal, su idea era establecer un camino de Tampico a Zacatecas para no dar la vuelta hasta Guanajuato y poder llegar a la Ciudad de México. Así fue como dio con este valle nuevo lleno de arroyos, agua corriendo por todos lados, un lugar lleno de vegetación enorme.

Treviño en sus declaraciones comenta que Luis de Carvajal logró la fundación del entonces llamado Nuevo Reino de León en 1582, a través de una capitulación celebrada con el rey de España Felipe II y un pago por 200 leguas de tierras.
Años después Carvajal fue perseguido y encarcelado dejando el asentamiento libre, siendo Diego de Montemayor, residente de Saltillo, quien llegaría acompañado de 12 familias para fundar la Ciudad Metropolitana de Monterrey.
Alberto del Canto fue quien descubrió los nacimientos de diversos ojos de agua, a los que denominó de Santa Lucía y fue en este mismo lugar donde años más tarde se fundarían los primeros asentamientos de la ciudad, estos fueron donde está actualmente la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, el Palacio de Gobierno y el periódico El Norte.
Sin embargo, la grandeza de Monterrey surge a raíz del establecimiento de las grandes industrias en 1890 y con la Cervecería en 1900. La fundidora y luego la vidriera también sumaron al crecimiento de la ciudad; llegó también el segundo auge industrial en la época de los 40, que es cuando se funda el Tecnológico de Monterrey con don Eugenio Garza Sada. En esos tiempos ya habían construido la calzada Unión, que son Madero y Pino Suárez, ya de ahí la ciudad comenzó a vivir el desarrollo de varias colonias y barrios destacados.

La ciudad ha sufrido grandes tragedias como inundaciones, huracanes, derrumbes; incluso para los pobladores fue triste ver la caída de empresas como Fundidora y Vitro, cientos de familias quedaron sin empleos, pero poco a poco y con la ayuda de los mismos regiomontanos, el imperio se sigue construyendo día a día, logrando ser una de las ciudades más importantes del país, siendo sede de grandes eventos internacionales, levantándose, cada día porque sin duda su fama es de tener gente trabajadora y luchona y eso se refleja en el grande crecimiento de este asentamiento .
425 años de historia se dicen fácil, muchas generaciones han pasado ya, y sin ir más lejos, ahora mismo nos estamos reponiendo de un año difícil en el tema de salud, pero aquí vamos, y pronto estaremos cien por ciento recuperados, porque así son los regios, así es Monterrey, la gran ciudad industrial, famosa por sus montañas.