Conoce el espacio desde Iturbide NL: Nuevo observatorio espacial de la UANL.

junio 2, 2020

Sabemos que una de las cosas que más nos gusta tanto a chicos y grandes, es poder ver las estrellas y la luna, pero ¿te imaginas poder ver las estrellas mucho más cerca y conocer todos sus detalles?, si te emociona la idea solo de pensarlo, déjanos contarte que muy pronto podrás vivir una experiencia con el cosmos aquí mismo en Nuevo León.

Esto será gracias al observatorio que está por abrir la Universidad Autónoma de Nuevo León en el municipio de Iturbide, este recinto estará ubicado en un campo ecológico, propiedad de la “uni”, donde la principal misión será buscar nuevos planetas.

A dos horas y media de Monterrey, al sur del estado, se encuentra la sierra de San Pedro, justo en medio de la Sierra Madre Oriental, este es el segundo mejor sitio de observación astronómica que tiene el país, imagina lo bien que podrás ver todo lo desconocido en el espacio.

Nos cuentan que este observatorio contará con un telescopio óptico de 1.3 metros de diámetro robotizado, que será el más moderno de los que se encuentran en México, e incluso en América Latina, así como el más grande en una universidad pública, no podemos esperar para poder visitarlo y ver de cerca los otros planetas que habitan nuestro sistema solar.

Esto es un logro enorme para la astronomía mexicana, ya que se desarrolló el primer telescopio totalmente mexicano y que cuenta con tecnología 100% nacional; el telescopio fue nombrado “Tlapiani”, que significa guardián en náhuatl, ya que ayudará para el estudio y la vigilancia de asteroides.

Las visitas guiadas te harán recorrer todo el lugar y podrás aprender a usar todos y cada uno de los elementos, así que si es posible que descubras en tu hijo a un futuro astronauta.

La gran apertura del observatorio espacial en Iturbide se acerca, así que ve preparando todas tus preguntas y sigue observando el cielo desde casa, porque puede que veas algo sorprendente que cambie la historia.

Además de este increíble observatorio que está por inaugurarse, existe otro en nuestro estado, hablamos del Observatorio de Monitoreo de Basura Espacial en el ejido Corona del rosal, en el meritito Galeana, N.L. Este observatorio es parte de una red de 18 observatorios a nivel mundial y se especializa en monitorear el clima espacial, previendo tormentas solares o choques entre satélites.

Como ya podrás darte cuenta, Nuevo León se posiciona cada vez más como uno de los estados con mayor importancia en astrofísica, no solo en el país, sino también en todo el continente.