Prepara el pan de elote al estilo “Los Cavazos”.

julio 7, 2020

Uno de los destinos favoritos para dominguear es sin duda “Los Cavazos” en Santiago y una vez que estás ahí es de ley comprar un delicioso pan de elote, esos recién hechecitos que nomas con el olor te basta para no poder resistirte y caer en su delicioso sabor.

Ahora imagina tener la receta secreta y poder disfrutarlo en tu casa, no solo los domingos, si no cada vez que se te antoje.

La ventaja de esta receta es que es muy sencilla y sobre todo muy rápida, así que no tendrás ninguna excusa para poder disfrutar de tu propio pan de elote.

Para esta receta necesitamos lo siguiente:

  • Harina 400 g.
  • Azúcar 200 g.
  • Polvo para hornear 14 g.
  • Huevo 4 piezas
  • Elote dulce 200 g.
  • Leche 20 ml.
  • Vainilla 5 ml.
  • Leche condensada y/o cajeta al gusto.

Ahora continuamos con la preparación, que en realidad es muy sencilla, lo primero que tienes que hacer es mezclar y “cernir” la harina, azúcar, y polvo para hornear (si no sabes lo que significa cernir, básicamente es afinar los polvos con un colador).

Por otro lado, en la licuadora vamos a mezclar el elote y la leche hasta formar una especie de puré. Después, coloca el puré de elote en un recipiente hondo y con ayuda de una batidora ve integrando uno a uno los huevos. Por último, agrega la mezcla de polvos (harina, azúcar y polvo para hornear) y la vainilla. Revuelve todo hasta obtener una mezcla homogénea.

Finalmente elige tu molde favorito para vaciar la mezcla y hornea a 180º por 25 minutos aproximadamente. No olvides checar constantemente la cocción, para ello, te recomendamos la vieja confiable, introduce un palillo en el centro del pan, si este sale limpio y sin restos de masa quiere decir que está listo, por el contrario, si ves que aun está húmedo, puedes dejarlo un poco más de tiempo en el horno para que termine de cocerse.

Una vez que ya esté listo y en el punto que te guste, te recomendamos acompañar el pan con leche condensada o cajeta, le da un extra sabor delicioso.

Ahora sí tienes la receta perfecta para armarte un postrecito bastante regio, pero sobretodo bastante rico. Aprovecha el próximo día de lluvia para preparar este delicioso postre, porque para esos días no hay como un panecito calientito con una buena taza de café.