Si quieres promover algún recorrido, tour, tienda, bar, transporte o algo más en nuestra página, envíanos la información para tomarlo en cuenta.
Comparte aquíMUNICIPIOS
Bustamante, revestido en su totalidad por árboles, te recibe con una fábrica de mezcal para luego adentrarte a sus calles y observar las antiguas casas de arquitectura típica. Sin embargo, además de sus impactantes Grutas, la fama de este pueblo es su sabroso pan casero que se elaboran con harina de trigo, piloncillo, anís, canela y nuez.
Ubicación: Se localiza a 119 km de la ciudad de Monterrey sobre la carretera Colombia.
Experiencias

Bustamante geológico, mágico y tradicional
Bustamante es un Pueblo Mágico Norestense con un toque tradicional enclavado al pie de la majestuosa Sierra de Gomas, lugar...

Callejón del Beso
Pintoresco lugar rodeado de árboles y vegetación, que ha sido el sitio preferido de parejas de enamorados.

Museo de la Memoria Viva
Museo enfocada a la historia local de Bustamante, haciendo énfasis en la influencia de la cultura tlaxcalteca en la historia...

Museo de “Las Cosas Simples”
El espacio cultural, que abrió sus puertas en la antigua botica de Bustamante gracias a la labor de la Fundación...

Lunadas Mágicas en Bustamante
Disfutar del cielo y las estrellas. Con una fogata, música y buenas amistades.

Tour Grutas de Bustamante
Las Grutas de Bustamante, también conocidas como las grutas del Palmito, se localizan en la Sierra de Gomas, a 107...

Tour La Magia de Bustamante
Visita las Grutas de Bustamante, el Centro Histórico, el Callejón del Beso, el Ojo de Agua San Lorenzo y el...

Bustamante Pueblo Mágico
Bustamante se ubica al noroeste del estado en las coordenadas 26° 35′ latitud norte y 100°31′ longitud oeste, a una...

Cañón de Bustamante
Perfecto para dar una larga caminata, acampar o por qué no, hacer una carnita asada.

Grutas de Bustamante
Las grutas de Bustamante, también conocidas como las grutas del Palmito, se localizan en la Sierra de Gomas, a 107...

Parque la Alameda Bustamante
Cuenta con una alberca un chapoteadero, vestidores, palapas y asadores.
Hoteles

El Chihuahua
Ven y disfruta con toda tu familia de nuestra increíble vista al reservar nuestro hotel, los mejores productos en nuestra...
Lampazos de Naranjo
LAMPAZOS DEL NARANJO N.L . El nombre de Lampazos se debe a la existencia de estas plantas y de Naranjo, en honor al general Francisco Naranjo.
Se localiza noroeste del estado en la región Costera del golfo en las coordenadas 27º01′ de latitud norte y 100º31′ de longitud oeste a una altura de 335 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con Anáhuac y el estado de Coahuila; al sur con Bustamante, Villa Aldama y Sabinas Hidalgo; al oriente con Anáhuac y Vallecillo, al poniente con Juárez y el estado de Coahuila. Distancia de Mty a Lampazos: 164 Kms
Experiencias

Casa de la Cultura
Este edifico del siglo XIX funcionó como casa habitación, hotel, presidencia municipal y academia comercial, hasta que en 1994 fue...

Tirolesa Lampazos
Se cree es la tirolesa más grande del noreste de México con 500 metros, divididos en seis secciones, que hacen...

PARQUE OJO DE AGUA SAN DIEGO
Ojo de agua enmarcado en un hermoso paisaje con sombras de gigantescos sabinos que se disfruta a placer.

Museo de Historia de Lampazos y las Armas Nacionales (MUHILAN)
Antigua misión franciscana que data de 1698. En ella se exhibe una colección de más de 400 armas usadas en...
Sabinas Hidalgo
Se ubica en la región norte del estado, latitud norte 26º31′ y longitud oeste 100º10′ a 313 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con Lampazos de Naranjo; al sur con Salinas Victoria e Higueras; al este con Vallecillo y Agualeguas; al oeste con Lampazos de Naranjo, Villaldama y Salinas Victoria.
Experiencias

Museo Sabinas Hidalgo
El público puede conocer vestigios de los primeros pobladores de la región, desde piedras fosilizadas, armas, documentos, herramientas, muebles y...

Templo de San José
Construido en 1710 y tiene como atractivo principal un retablo labrado en hoja de oro de 23 quilates, de estilo...

Casa de la Cultura Sabinas Hidalgo
Espacio dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Sabinas Hidalgo. Exposiciones temporales, cursos y talleres.

PARQUE DE OJO DE AGUA DE SABINAS HIDALGO
Cuenta con un tobogán, alberca olímpica, chapoteadero, palapas y asadores.

Parque La Turbina
Cuenta con una cascada de 5 metros de altura, palapas, asadores, lanchitas y fuente de agua.
Hoteles

Hacienda Maria & Departamentos
Traemos lo mejor de México para complementar tu descanso, Hacienda Maria ofrece espacios que te dan una experiencia totalmente diferente, Visitanos!
Villaldama
Villaldama N.L Es en honor al caudillo de la Revolución de Independencia: Licenciado Juan Aldama. Se localiza en la parte norte del estado, en las coordenadas 100º25′ longitud oeste y 26º30′ de latitud norte, a una altura de 420 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con el municipio de Lampazos de Naranjo y al sur con Salinas Victoria; al oriente con Sabinas Hidalgo y al poniente con Bustamante. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 96 km.
Experiencias

Ermita de la Santa Cruz
El 3 de mayo de cada año se reúnen en Villaldama muchas gentes originarios de la comunidad y aún los...

Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, Villaldama.
En el altar mayor de dicha iglesia de Guadalupe existe una imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de pintura al...

Hospicio de Guadalupe.
Después de ser Hospicio se utilizó como escuela (1821)para varones se encuentra instalada en el sitio donde fundó el hospicio...

Iglesia del Señor de San José
El Potrero cuenta con una capilla que fue restaurada por en 1922 a iniciativa del párroco Joaquín Tapia aquí en...

Iglesia San Isidro Labrador
Parroquia ubicada en la Comundad de Santa Fe, en el municipio de Villaldama N.L

Parque de Beisbol en la Comunidad del Potrero
Parque donde se puede practicar el beisbol, dentro de la comunidad del Potrero en Villaldama, N.L

Fuente en Honor a las Huellas de Fray Antonio Margil de Jesús
Fuente en Honor a las huellas de Fray Antonio Margil de Jesús

Bodega Estación Villaldama
El ferrocarril México Laredo pasa por el municipio de Villaldama donde se contaba con dos estaciones, estación Villaldama y estación...

Palacio Municipal Villaldama
Palacio municipal la construcción del Palacio Municipal la inició en el año 1905 el señor Don Eduardo Zambrano quien era...

Monumento en Honor a Fray Antonio Margil de Jesús
Llegó a estas tierras el religioso de la orden de San Francisco Fray Antonio Márgil de Jesús quién como dicen...

Parroquia San Pedro
Templo desde la fundación de Real de San Pedro boca de leones impulsó la religión católica y aprovechando la Bonanza...