
Después de pasar un año prácticamente sabático, es momento de reactivarnos con una muy buena aventura, en donde saquemos el estrés, la monotonía y la aburrición; si te gustan los desafíos, los retos, la adrenalina y divertirte intensamente, Nuevo León tiene los mejores cañones para practicar senderismo, nadar en ríos subterráneos, escalar, o si no eres tan intenso, simplemente acampar y sentarte a escuchar el ruido de la naturaleza.
Cañón de hormigas

Tiene unas vistas impresionantes de la sierra en los límites de Santiago y Montemorelos, hay mucha vegetación, árboles atravesados, piedras cubiertas por musgo, plantas en las pozas, además de agua cristalina sumamente fría debido a que el agua brota de una cueva que, según los locales, tiene 8km de progresión hacia adentro, aunado con lo cerrado del cañón y muchos árboles altos, casi no le da el sol durante el recorrido, por lo que es obligatorio llevar neopreno.
Inmediatamente terminando el 3er rapel, el cañón se abre para dar paso a vistas que merecen la pena detenerse a disfrutar, la sierra de Montemorelos y en medio un monolito de unos 200mts de alto y unos 70mts de ancho conocido como “La Piedra Parada”; más allá continúa la sierra y la vista es tan lejana que se alcanza a ver hasta Allende en el horizonte.
Cañón de la Huasteca
Es un paraíso rocoso que se encuentra cerca de la cabecera de Santa Catarina, dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, considerado como uno de los mejores lugares turísticos del estado, con diferentes actividades de recreación para toda la familia, donde se puede realizar desde ciclismo de montaña, descenso en roca, senderismo y escalada con paredes de caliza, que hace millones de años fueron sedimento del fondo marino, y ahora se levantan verticales alcanzando enormes alturas, siendo un lugar idóneo para realizar rapel con diferentes niveles; los picos más altos son el Pico Pirineos y el Pico Independencia, que se aprecian en el extremo poniente del cañón, estos llegan a elevarse al menos seiscientos metros por encima del lecho del río; los creyentes suelen adentrarse ya que justo ahí a media altura, se halla el túnel natural conocido como la Cueva de la Virgen, llamado así ya que el juego de luces del atardecer hacen una proyección de lo que se aprecia como el perfil de la Virgen María.

Matacanes
El cañón de Matacanes es uno de los más espectaculares de México; se encuentra ubicado muy cerca de Monterrey en el municipio de Santiago. Su belleza natural cuenta con hermosas cuevas y enormes pozos de agua color turquesa. Saltos al agua que van desde 4 hasta 12 metros de altura.
Chipitín

Este se encuentra en Potrero Redondo en Santiago, con 7 rapeles y una cascada de 70 metros que termina en una poza de agua azul, además de un tobogán natural por el que puedes descender.
Hidrofóbia

Este cañón es uno de los más retadores, el 100% del recorrido es por agua, caminando, nadando, saltando; la temperatura del agua va de los 12 a los 18 grados centígrados en el verano. No hay rapeles y los saltos al agua son de hasta 18 metros de altura, al final tendrás una vista preciosa.
Es importante mencionar que todos estos paseos debes hacerlo acompañado de operadores turísticos que pueden guiarte y darte los mejores consejos para tu seguridad.
Tu próxima visita a Nuevo León, puede estar llena de adrenalina, si así lo deseas.