Dr. Coss

julio 15, 2021

A solo 180 km de Monterrey, se encuentra el municipio de Dr. Coss, llamado así en honor al doctor José María Coss.

Es un municipio ubicado al noreste del Estado de Nuevo León, formado por los ranchos Paso del Zacate, Zacate, Soledad, El Ebanito, La Lajilla, Los Chorros, Tecomate, Lucero, Las Mujeres y Gachupines. Publicando su fundación el 7 de octubre de 1882.

Aquí podemos pasear por anchas avenidas, y observar casas muy al estilo californiano, con grandes frentes y patios, debido a que la gran mayoría, es gente que trabajó en Estados Unidos y traen estilos arquitectónicos de este país.

Por su altitud, 135 metros sobre el nivel del mar, ha enfrentado importantes inundaciones desde su fundación, lo cual hizo que la iglesia principal no esté frente a la plaza como es costumbre, sino en lo alto de una ermita, siendo vista desde cualquier punto del municipio.

La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, fue construida debido a una promesa que hicieron los pobladores por la inundación de 1909; en la revolución, las obras fueron detenidas, y en 1937 hubo otra inundación, pensaron que era castigo por no haber cumplido la promesa, y fue así como construyen esta capilla convertida en parroquia en 1990.

En la localidad hay dos monumentos históricos importantes, uno está ubicado en la plaza principal de la cabecera municipal, el busto de Don Benito Juárez y en Congregación Francisco I. Madero, el busto de Don Francisco I. Madero.

Dentro de las principales actividades económicas en esta población está la ganadería y la agricultura, siendo la sandía y el melón la principal producción.

Una peculiaridad de Dr. Coss es que en el panteón no hay tumbas, o por lo menos no como las conocemos normalmente, más bien son pequeñas fachadas de casas, con sus puertas, ventanales, cortinas y dentro de esa pintoresca morada, reposan los restos de los difuntos.

Si visitas Dr. Coss tienes que disfrutar la deliciosa comida norteña, lo típico es el cortadillo (carne en trocitos) con arroz y frijoles, el pan de maíz, hecho en horno de leña, y el delicioso atole de bolitas de masa.

Sin lugar a duda este es uno de los municipios más representativos de nuestro Estado.